Mostrando entradas con la etiqueta SmartSchool19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SmartSchool19. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2019

Reflexión final del curso #SmartSchool19


Bueno llegamos al final de la formación que no del proyecto. Aunque con altibajos, he conseguido finalizar todas las tareas y ahora toca remangarse y comenzar a trabajar en el aula.

Estoy seguro que el esfuerzo merecerá la pena. Por poner un pero, creo que esta formación va demasiado enfocada a realizar un proyecto para la feria final en lugar de un aprendizaje más general para poder usar las herramientas en cualquier entorno. Entiendo que el proyecto Samsung marca un objetivo y por ello ese pero, aunque es un pero muy pequeño.
Como positivo destacar la labor de l@s compañer@s y de las personas encargadas de las ponencias presenciales.
Es un curso bastante bien orientado y que permite un aprendizaje bastante bueno de las herramientas.
El conocer MakeyMakey con más profundidad sería un punto fuerte a destacar.
En general, daría un notable alto a esta formación.

martes, 6 de noviembre de 2018

Lleva el Pensamiento Computacional a tu aula

En este mapa mental, creado para la actividad 3.1. de #SmartSchool19, podemos observar los aspectos más importantes para llevar el pensamiento computacional al aula.

domingo, 4 de noviembre de 2018

Aplicar el Pensamiento Computacional a la resolución de un problema

En la siguiente imagen podemos observar el algoritmo que he creado para automatizar el proceso de reparación y configuración de un PC en mi módulo de Montaje y Mantenimiento de Equipos del Ciclo Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. El algoritmo ha sido realizado como tarea para #SmartSchool19 con @lucidchart.
Para verlo en formato web, podéis acceder a este enlace.


miércoles, 31 de octubre de 2018

Mi primer algoritmo

Con este algoritmo vemos el desarrollo a seguir para poder lograr un informe de la evolución de la población en las diferentes capitales de España. Es un sencillo ejemplo que nos permite estructurar la forma de realizar la tarea sistemáticamente.


El diagrama está realizado con la herramienta @lucidchart.

martes, 30 de octubre de 2018

Alan Turing, un antes y un después en la computación moderna

Alan Turing es el padre de la computación moderna. El mundo tal y como lo conocemos se lo debemos a él ya que consiguió descifrar los códigos nazis de la máquina enigma.

lunes, 29 de octubre de 2018

Diario de Abordo - Comenzamos un nuevo viaje

De nuevo a bordo.
Comenzamos aquí otro viaje a través de los océanos del aprendizaje. Espero encontrar mares en calma y tempestades que pueda superar.
Esta vez llevo un aliado, el pensamiento computacional me acompañará en mi ruta y gracias a él, saldremos de cada uno de los problemas que nos vayamos encontrando.
Os saludo a tod@s, soy el capitán José Luis y os doy la bienvenida a bordo de mi barco, en el que, a través de esta bitácora, iré contando como avanza la búsqueda de nuevos horizontes.


(*) Imagen obtendida de https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:James_Caird_Replica_Museo_Nao_Victoria_001.jpg
Bajo licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.

Presentación

Buenas, mi nombre es Jose Luis Calvo y soy Profesor Técnico (futuro Profesor de Secundaria LOMLOE mediante) de Formación Profesional de la e...